martes, 7 de agosto de 2012

historia ,funcionamiento, objetivo y evolución del mouse



HISTORIA: 
Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford ResearchInstitute, un laboratorio de la Universidad de Stanford, a poca distancia de Silicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Su invención no fue un hecho banal ni fortuito, sino que surgió dentro de un proyecto importante que buscaba aumentar el intelecto humano mejorando la comunicación entre el hombre y la máquina. Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario. 
Corría el año 1963 cuando, en el Instituto de Investigación de Stanford, un hombre llamado Douglas Engelbart, inventó elprimer prototipo de ratón para ordenador (imagen izquierda), un invento realizado en madera que, a día de hoy, ha evolucionado considerablemente.



FUNCIONAMIENTO: 
Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias. 


OBJETIVO: 
El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones. Para su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clic para la mayoría de las tareas. Un ratón es un dispositivo de señalización que funciona mediante la detección de dos dimensiones movimiento relativo a su superficie de apoyo. Físicamente, un ratón se compone de un objeto a cabo bajo una de las manos del usuario, con uno o más botones.El ratón dispone de otros elementos en ocasiones, como "ruedas", lo que permite al usuario realizar diversas operaciones dependientes del sistema, o botones adicionales o características que pueden añadir más control o la entrada de cota. El movimiento del ratón normalmente se traduce en el movimiento de un cursor en una pantalla , lo que permite un control preciso de una interfaz gráfica de usuario .


EVOLUCIÓN:


1970: Fue creado el primer modelo de mouse de la historia. 

El "Indicador de posición X-Y para los sistemas con pantalla", funcionaba con dos engranajes que registraban las posiciones horizontales y verticales del cursor. 

Algunas semanas después de la presentación de Engelbart, la empresa alemanaTelefunken lanzó un modelo de mouse que tenía una pequeña esfera de goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas. Aunque el dispositivo formara parte de los componentes de las computadoras de la marca, ese fue considerado como el primer mouse comercializado de la historia. 

De una rudimentaria caja pasamos a sofisticados ratones con teléfono incorporado o con 1000 y una formas, luces y colores.








1973 - 1981: Los mouses de Xerox 

Los siguientes mouses que ganaron el mercado fueron comercializados con lascomputadoras personales Xerox, como el Alto, de 1973, la primer computadora para usar como desktop que poseía una interfaz gráfica basada en el uso del "ratón". 

Otra máquina que fue famosa por incorporar como parte del sistema un mouse, fue la Xerox Star, conocida oficialmente como Xerox 8010 InformationSystem. Esta también fue una de las primeras computadoras en incorporar otras tecnologías, más comunes en las computadoras actuales, como redes Ethernet, servidores de archivo y de impresión. 








1983: El primer mouse de Apple 

En 1983, Apple lanzó la famosa computadora Lisa, que incluía un mouse. Una característica destacada de este modelo es que, en vez de usar una bolita de goma, el mouse de Lisa usaba una esfera de metal. Este fue el modelo que estableció el estándar de un único botón para todos los mouses de la empresa, durante cerca de 20 años. 













1989: Mouse Esfera Creme PS2

02 botões 
Resolução: 520 dpi 
Conexão: PS2 
Design ergonômico 
Plug and play 
Dimensão: 120,0 x 70,0 (aprox.) 
Código Original: MOBA1001CRPS2ML 









1999: Se estrena el mouse óptico 

A pesar de las investigaciones realizadas en 1980 sobre esta tecnología, fue en 1999 que surgió el primer modelo comercial de este tipo. El IntelliMouse con IntelliEye, de Microsoft, funcionaba sobre casi cualquier tipo de superficie y presentó mejoras significativas comparándolos con el mouse mecánico. 

La principal diferencia era el hecho de que la "bolita" del mouse mecánico fue sustituida por un LED infrarrojo, con la ventaja de que este modelo no acumulaba suciedad, evitando que el usuario tenga que abrir el dispositivo para limpiarlo. La serie IntelliMouse fue la primera en incorporar el scroll Wheel (la rueda de scroll entre los dos botones) 

Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar. Se considera uno de los más modernos y prácticos actualmente. Puede ofrecer un límite de 800 ppp, como cantidad de puntos distintos que puede reconocer en 2,54 centímetros (una pulgada); a menor cifra peor actuará el sensor de movimientos. Su funcionamiento se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina si el ratón ha cambiado su posición. En superficies pulidas o sobre determinados materiales brillantes, el ratón óptico causa movimiento nervioso sobre la pantalla, por eso se hace necesario el uso de una alfombrilla de ratón o superficie que, para este tipo, no debe ser brillante y mejor si carece de grabados multicolores que puedan "confundir" la información luminosa devuelta. 

















ALGUNOS MODELOS MEJORADOS CON SUS CARACTERÍSTICAS: 



Aircraft Mouse

Características:

· Enfriar el diseño de aeronaves

·Resolución: 800 dpi

· Plug and play

·Interfaz USB

· LED se iluminan cuando se trata de conectar a un puerto USB

· Compatible con Windows 2000/XP/Vista

· Dimensiones: 155 x 115 x 35 mm (aprox.)

· Peso: 90g

















Ratón lavable: Resistente al agua, ahora será más sencillo limpiar este tipo de dispositivos.podamos decir de este ratón lavable, más que eso: que resiste el agua y que se puede lavar. Esta es sin duda, la característica más destacada de este mouse. El resto de características no son muy llamativas, podemos decir que se encuentran dentro de los parámetros normales que debe tener un ratón.








Sony VN-CX1: Skype Mouse Phone: Ratón y teléfono para Skype en un sólo dispositivo.

El Mouse SkypePhone se conceta mediante cable ISB al ordenador, incluye una pantalla LCD de 128 x 64 píxeles, tiene 1000 dpi de sensor óptico en su funcionalidad de ratón y es compatible con todos los sistemas operativos.









IntelliMouse Explorer


Característica:

Tecnología de rastreo óptico IntelliEye.

Control más preciso y superior que el mouse con esfera.

No se requiere un mouse pad, funciona en casi cualquier superficie. 

No se requiere limpieza de la esfera o los rodillos del mouse. 

Botones Programables hacia delante y hacia atrás. 

Desplazamiento directo sobre el mouse sin tener que utilizar las barras de desplazamiento. 

Precisión constante. El desempeño no disminuye con el tiempo, como sucedería con un mouse de esfera con partes móviles que se gastan y recolectan polvo. 

Extremos cubiertos con hule. 

Facilitan el agarre del mouse. 

Requerimientos del Sistema: 

Para Windows: 

Disco Duro: 30 MB, de espacio libre 

Drive: CD-Rom 





























No hay comentarios:

Publicar un comentario